

La preparación de este plato se basó en la experiencia recogida de las mujeres campesinas que preparaban cuyes, la cual fue mejorando con las distintas experiencias, pero conservando siempre el sabor autentico y natural.
En este momento CUYQUER compra la producción de los mejores cuyes del Departamento de Nariño, y no solo los disfrutamos los nariñenses, sino también muchos extranjeros de diferentes partes del mundo, que viene a conocer este plato exótico de nuestra cultura y su deliciosa carne. Así poco a poco su consumo se ha ido extendiendo por la geografía del territorio nacional e internacional.
Cabe resaltar el aporte valiosísimo del Dr. Alberto Caicedo Vallejo que durante los 8 últimos años ha venido investigando la parte del sacrificio, la preparación y asado del cuy, alimentando con sus conocimientos la terminología y el mejoramiento en todos los aspectos relacionados con este plato típico.
En la actualidad CUYQUER tiene 3 sedes distintas: “Restaurante Cuyquer”-Cra. 40, “Rancho Cuyquer” en Torobajo Km 2 salida a Nariño y ahora “Los Fritos de Cuyquer” en el 3er Piso C.C. Sebastián de Belalcázar.
Especialidades únicas como el Combo Pastuso (cuy y frito), tienen gran aceptación de nuestros clientes. La carne de cerdo es otro producto que tiene mucha acogida y puede degustarse con el exquisito Frito Pastuso.

En este año estamos produciendo mora de castilla para la preparación del famoso Hervido, bebida caliente que contiene jugo de fruta y aguardiente Nariño, todo desde los aromas y sabores de nuestra tierra nariñense, siempre preocupándonos por ofrecer el mejor sabor natural.
La Visión de CUYQUER es mejorar su calidad día a día, seguir generando empleo a muchas familias campesinas, aportar a la economía regional y destacarse como el mejor Restaurante Tradicional de la ciudad de Pasto.
La presentación de alimentos es uno de los aspectos determinantes en el consumo de comidas preparadas. El color, la limpieza de la vajilla, los cubiertos adecuados el montaje y decoración de platos, invitan al consumidor a regresar a un sitio turístico donde se expenda comida y venida típicas.Solamente un 8% de los pastusos considera que la presentación de los alimentos es excelente; la mayoría, un 56%, considera que la presentación de los alimentos en los corregimientos es buena; para un 29% la presentación es regular y para un 6% la presentación es mala. Contrasta el hecho de que los porcentajes que marcan la mejor y la más mala calificación son similares, pocos consideran excelente la presentación pero pocos la consideran mala.· Calificación del servicio de alimentosEl servicio de comidas connota varias e importantes características turísticas como la presentación de las personas que atienden, su amabilidad y disponibilidad, el cumplimiento de mínimas normas de etiqueta y de protocolo, los tipos de servicio en alimentos y bebidas, las técnicas de servicio en alimentos y bebidas, las normas de higiene y seguridad, las técnicas de comunicación y otras más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario